Si bien una planta de serpiente es una de las plantas de interior más fáciles de cultivar, puede ser susceptible a enfermedades y otros problemas. Un problema común es el amarillamiento de las hojas de la planta. ¿Qué hace que las hojas de una planta de serpiente se vuelvan amarillas? Hemos investigado las razones más comunes para esto. En esta publicación, responderemos esto por ti.
Las hojas de una planta de serpiente pueden volverse amarillas por varias razones. La razón más común es el riego excesivo. Otras razones incluyen mal drenaje del suelo, falta de iluminación adecuada, deficiencia nutricional, bajas temperaturas e infestación de plagas. Estos son los pasos a seguir para restaurar su planta de serpiente a una salud óptima:
- Identificar el estrés hídrico
- Compruebe si hay infestaciones de plagas
- Prueba un poco de luz
- Comprobar la temperatura de la habitación
- Haz una prueba de pH en el suelo.
Es común querer regar una planta de interior a diario o cada dos días. Sin embargo, esto no es necesario para las plantas de serpiente porque son plantas suculentas, lo que significa que pueden pasar días e incluso semanas sin una gota de agua y aún prosperar. Continúe leyendo para aprender cómo tratar una planta de serpiente con hojas amarillas y cómo regarla y mantenerla adecuadamente.
Pasos para tratar las hojas de plantas de serpiente amarillentas
1. Identificar el estrés hídrico
Las hojas amarillentas son uno de los mayores signos de estrés por humedad. Esto significa que la planta tiene exceso de agua o poca agua. Para verificar el nivel de humedad de su planta, coloque un solo dedo a una o dos pulgadas de profundidad en el suelo. Si el suelo se siente extremadamente seco y desmenuzable, es posible que su planta de serpiente no tenga suficiente agua y necesite una sesión de riego.
En cuyo caso, tome su regadera y vierta agua sobre el suelo hasta que cubra completamente el suelo. Si la tierra se siente húmeda y blanda, huele rápidamente para ver si notas algún olor a moho o moho proveniente de la tierra. Si es así, es posible que su planta de serpiente haya desarrollado pudrición de la raíz debido al exceso de agua.
Verifique el drenaje en el contenedor de la planta, si hay agua estancada, mueva la planta a una mejor base. Omita el agua y las sesiones durante la próxima semana más o menos para que su planta tenga tiempo de recuperarse. Realice la prueba del dedo cada pocos días para verificar el nivel de humedad del suelo. Si solo se siente levemente húmedo, la planta puede estar sufriendo otro problema.
2. Compruebe si hay infestaciones de plagas
Si el nivel de humedad de la planta de la serpiente parece estar bien, revise las hojas de la planta para ver si hay infestación. Tenga en cuenta que es posible que no pueda ver las plagas inmediatamente en la superficie de la planta, por lo que es posible que necesite un microscopio. Cuando inspeccione las hojas, busque pequeños agujeros en las hojas o puntos blancos en ellas; pueden ser larvas de ácaros o cochinillas harinosas.
Para erradicar las plagas, enjuague la planta con agua o aplique alcohol o aceite de neem a las hojas. También puedes comprar cualquier spray insecticida comercial.
Vea este aceite de neem en Amazon.
3. Prueba un poco de luz
También es posible que su planta de serpiente necesite más luz solar. Las plantas serpiente, como la mayoría de las plantas de interior, prosperan con la luz del sol. Cuando no reciben suficiente, sus hojas pueden volverse amarillas ya que mueren de hambre por su incapacidad para iniciar la fotosíntesis. Si su casa o apartamento no recibe una buena cantidad de luz natural durante el día, es hora de trasladar su plan a una zona mejor.
Tenga en cuenta la cantidad de luz solar directa o indirecta que recibe su planta de serpiente al día. Y si tiene menos de 2 horas de luz, entonces esta puede ser la causa del amarillamiento de las hojas. Mueva la planta a una nueva ubicación durante unas dos semanas. Si la planta de serpiente parece prosperar después de la mudanza, entonces este era su problema y la planta debería recuperarse por completo, dependiendo de su estado antes de la mudanza.
4. Comprueba la temperatura de la habitación
Las hojas de su planta de serpiente también pueden amarillear por la exposición a condiciones de temperatura fría. ¿La planta está ubicada en una habitación con corrientes de aire o junto a una ventana? ¿Está el planeta ubicado cerca de un acondicionador de aire o ventilación? Recuerde, las plantas de serpiente prefieren condiciones secas y cálidas a las frías, por lo que si la planta está ubicada cerca de una ventana con corrientes de aire o una unidad de aire acondicionado, puede ser más propensa a problemas de salud.
Tome un higrómetro para probar determinar la temperatura promedio en la habitación, así como la humedad. El mejor rango de temperatura para la planta de serpiente es entre 60 grados y 88 grados Fahrenheit, mientras que el nivel de humedad ideal es de alrededor del 50%. También es importante tener en cuenta que si la temperatura ambiente es más fría, no necesitará regar su planta de serpiente con tanta frecuencia.
Ver este higrómetro en Amazon.
5. Haz una prueba de pH en el suelo
Lo último que querrá verificar es el pH del suelo de la planta. Una deficiencia de nutrientes también puede ser la razón por la que las hojas se vuelven amarillas, ya que interfiere con la fotosíntesis. Sin el proceso de fotosíntesis, la planta serpiente no puede regenerarse ni crecer.
Si observa que las hojas nuevas de su planta de serpiente son de color verde muy claro, pero las hojas más viejas comienzan a ponerse amarillas, esto podría significar que a su planta le falta nitrógeno. Para contrarrestar esto, encuentre una planta de serpiente o un fertilizante suculento con alto contenido de nitrógeno y aplíquelo a la planta cada dos semanas.
Asegúrate de seguir la dosis recomendada de fertilizante, ya que no querrás crear otro problema con los niveles de nutrientes de la planta. Considere comprar un kit de prueba de pH para monitorear los niveles del suelo durante las próximas semanas hasta que la planta de serpiente se haya recuperado por completo.
Vea este kit de prueba de pH en Amazon.
¿Con qué frecuencia debe regar una planta de serpiente?
Lo mejor de tener una planta de serpiente es que es una de las plantas más fáciles de mantener y cuidar. Una gran razón para esto es que estas plantas requieren muy poca agua para prosperar. Puede pasar semanas sin regar su planta de serpiente y aún así encontrarla en excelentes condiciones. Lo ideal es regar la planta cada una o dos semanas para mantenerla saludable y próspera. Sin embargo, es mejor realizar una prueba de suelo cada una o dos semanas para asegurarse de que está regando adecuadamente.
Si nota que las hojas se vuelven amarillas, lo primero que querrá verificar es el suelo de la planta, ya que este es el signo más común de problemas de humedad. Durante los meses de invierno, su planta de serpiente puede requerir menos riego debido a los cambios de temperatura. Esto también puede ser si el entorno de su planta es más frío, digamos por debajo de los 70 ° Fahrenheit en promedio.
Cuando riegues, trata de usar agua de manantial o agua de lluvia, ya que no contienen las sustancias nocivas que puede tener el agua del grifo. También puede usar agua destilada, aunque es posible que no contenga algunos de los nutrientes como el agua de manantial y el agua de lluvia.
Otra cosa que debe saber al configurar el horario de riego de su planta de serpiente es el drenaje de la maceta de la planta. Si la maceta de su planta de serpiente no tiene suficiente drenaje, las raíces se empaparán en agua estancada y desarrollarán rápidamente la pudrición de la raíz. Si no se trata, esta enfermedad puede matar por completo a su planta de serpientes en cuestión de semanas.
Asegúrese de que su maceta de drenaje pueda drenar el agua de su suelo una hora después de la sesión de riego. Si tienes una maceta de vinilo o aluminio, también puedes crear tus propios agujeros en el fondo de la maceta pinchándola con un cuchillo o unas tijeras. Otra forma de mejorar el drenaje de las plantas de serpientes es agregar un poco de arena al suelo de la planta.
¿Cómo se arregla una planta de serpiente con exceso de agua?
Si ha regado en exceso su planta de serpiente, la planta se lo hará saber con bastante rapidez. El primer signo de riego excesivo será que las puntas de la planta de serpiente se vuelvan marrones o se caigan un poco. A continuación, notará que las hojas de la planta de la serpiente se vuelven amarillas. Si toca la planta de la serpiente y las hojas se sienten blandas y blandas, definitivamente ha regado demasiado la planta en lugar de estar dura y rígida.
La mejor manera de ayudar a que su planta de serpiente se recupere por completo es pausar las sesiones de riego y verificar los niveles del suelo cada pocos días. Deja que la tierra se seque por completo antes de volver a regarla. Esto puede tomar una o dos semanas, ya que deberá evaporarse a medida que la planta se recupere.
Si su planta de serpiente ha desarrollado pudrición de la raíz por exceso de riego, deberá volver a plantar la planta y deshacerse de la tierra actual. Por lo general, solo necesita dos trasplantar una planta de serpiente cada dos a seis años. Sin embargo, si se ha desarrollado la pudrición de la raíz, debe eliminarse de inmediato para que la planta se recupere y prospere. Para trasplantar su planta, retírela con cuidado de su maceta actual y sacuda la mayor cantidad posible de plantas de tierra.
Recuerde, las plantas de serpiente prefieren tener raíces unidas. Asegúrese de que la maceta nueva de la planta sea del mismo tamaño que la maceta anterior o un poco más grande si las raíces comienzan a amontonarse demasiado. Llene la maceta hasta la mitad con tierra fresca y luego coloque la planta de serpiente en la maceta.
A continuación, termine de verter la tierra fresca hasta que llegue a la base de la planta aproximadamente una pulgada por encima de la tierra vieja. Dale a tu planta de serpiente unos días para que se adapte a la nueva maceta antes de volver a regarla. Y cuando lo riegue, hágalo mínimamente, ya que solo desea regarlo para que las raíces puedan establecerse en el nuevo suelo.
¿Pueden las hojas amarillas de una planta serpiente volverse verdes nuevamente?
Depende de por qué la hoja se ha vuelto amarilla. Si una deficiencia nutricional causó el amarillamiento, lo más probable es que pueda volver a su tono verde una vez que se haya corregido la deficiencia. Sin embargo, si el exceso de agua causó el amarillamiento, lo más probable es que, lamentablemente, no vuelva a ponerse verde nuevamente.
¿Qué haces con las hojas de plantas de serpientes muertas?
Si ha notado hojas muertas en su planta de serpiente, primero querrá determinar si las hojas han muerto porque simplemente estaban viejas o si han muerto por malas condiciones de salud. Querrá quitar las hojas para evitar que absorban energía del resto de la planta. Corta las hojas en un punto para que aún tengan forma, o córtalas en línea recta para facilitar las cosas. Es importante tener en cuenta que después de cortar las hojas, es posible que sigan creciendo, pero cuanto más cortes la hoja, es menos probable que vuelva a crecer.
Envolviendo las cosas
El riego adecuado de su planta de serpiente es esencial para su salud y crecimiento. Aunque a menudo no se requieren sesiones de riego, siempre es una buena idea verificar los niveles de humedad de su planta semanalmente para asegurarse de que no esté recibiendo demasiada o muy poca humedad. Sí, las suculentas son conocidas por ser plantas fuertes y resistentes que pueden pasar semanas sin agua, y la planta serpiente no es una excepción.
Sin embargo, aún requerirán un poco de agua de vez en cuando para mantenerse saludables y desarrollar raíces fuertes. Incluso si solo riega su planta de serpiente una vez al mes, lo más probable es que no la mate. Sin embargo, regar su plan de serpiente diariamente seguramente hará que desarrolle problemas de humedad. Recuerde, cuando se trata de regar plantas de serpientes, menos es más.
¿Está interesado en más consejos de crecimiento para su nueva planta de serpiente? Antes de ir, asegúrese de revisar nuestras otras publicaciones: