Indice
Todo lo que necesitas saber para decorar tu hogar
Si has tenido la suerte de viajar a El Caribe, Sudeste Asiático o Florida seguramente te habrás quedado prendado de su espíritu tropical y casi con total seguridad, se te habrá ocurrido la idea de incluir una Palmera de Salón para decorar tu hogar y darle ese rollo selvático que tanto gusta.
La verdad es que la Chamaedorea elegans, conocida comúnmente como Palmera de Salón o Palmera de interior, es una opción ideal para decorar nuestro hogar debido a su facilidad de cuidados. Su popularidad va en aumento porque aporta frescor y elegancia en cualquier rincón de nuestra casa.
En cuanto a su hábitat original, esta bien distribuida por todo centroamérica, donde también se le denomina Pacaya. Pero se ha ido extendiendo hacia las Islas Canarias debido a su facilidad de cultivo para decorar interiores.

Tipos mas usados en decoración de interior y exterior
En lo que se refiere a la Palmera de Salón, no sólo nos centraremos en enumerar las especies mas comunes para adornar los espacios interiores de nuestra casa. Hablaremos también de las palmeras más populares que puedes cultivar en tu jardín, patio o porche.
Chamaedorea Elegans (Palmera de Salón).
Sin duda es la más popular entre los decoradores de interiores. Su fácil mantenimiento y frescura, aporta un punto de elegancia a nuestra estancia favorita. Aunque de familias diferentes, la planta Cinta compite de tú a tú en elegancia con esta Palma.
Es una especie de palmera que únicamente posee un tallo del que salen hojas grandes y alargadas, pero fácilmente se pueden cultivar varios tallos en una maceta creando una mata más densa.

Kentia o Howea Forsteriana
Muy conocida como Palma del Paraíso. Ésta palmera procede originariamente de la isla de Lord Howea, situada en el océano Pacífico, muy próxima a Australia.
Aunque puede superar sin problemas los 20 metros de altitud en su hábitat natural, con los cuidados apropiados, puede vivir en una maceta en el interior de nuestra casa.
Se caracteriza por sus hojas curvas y de gran volumen. Necesitarás de bastante espacio en tu salón para que sus hojas se tuerzan de manera natural.

Phoenix o palmera enana
Palmera Roebelen o Palmera pigmea, es un ejemplo de los múltiples nombres que posee esta palmera. Recibe el adjetivo pequeña por sus “sólo” 5 metros de alto en su época madura.
Aunque es posible usar esta palmera para decorar tu salón en una maceta gigante, lo más adecuado sería usarla para ornamentar tu jardín.
Es una palmera de crecimiento lento, pero eso no es impedimento para que sea muy elegante. Posee un tronco delgado, con hojas pinadas que superan el metro de longitud. Sin duda una planta duradera que pasará de generación en generación.

Caryota urens o Cola de Pez
En algunos países se la conoce como Palma cola de pescado. La palmera perfecta para espacios exteriores.
Siendo una palmera muy exótica y salvaje, el jardín de nuestra casa es la mejor opción para cultivarla y disfrutar su belleza. Su visible hoja en forma de cola de pescado presenta un tono verde muy vistoso.
Si vives en una zona de clima agradable y uniforme durante todo el año, sin superar los 30 grados, la Caryota será el centro de atención de tu jardín.

Palmera Areca
Dypsis lutescens es su nombre científico, es una especie de palmera muy extendida por el mundo gracias a su fácil mantenimiento y excelente frondosidad.
La Palmera bambú o Palmera amarilla (así se conoce en el mundo del interiorismo), es capaz de vestir con su extravagancia cualquier rincón amplio de nuestro salón.
Por último, cabe destacar, que, la Palma de frutos de oro, al igual que otras plantas de interior de las que ya hemos hablado en este post, tiene la capacidad de eliminar las toxinas del aire.

Palmerita China o Rhapis Humilis
La Palma China se caracteriza por tener sus tallos amontonados, así como por aportar a tu jardín un aire tropical.
Desde hace unos años se viene integrando en los planes de decoración con plantas de nuestras casas. Al tener una estructura o disposición en forma de mata, es perfecta para su desarrollo en exteriores, pudiendo llegar a soportar algún gradito bajo cero.
En el interior de nuestra de casa, no alcanzara sus casi 5 metros, pero se adaptara fácilmente en una maceta grande.

Palmera de California (Washingtonia Filifera)
La Palmera de Abanicos es muy común verla en paseos costeros o zonas interiores de clima suave. Con su singular tronco en forma de barril, pueden sobrepasar los 15 metros.
La Palmera de California es muy fácil de cuidar resistiendo desde una sequía a temperaturas bajo cero.
Si bien podemos colocarla en macetas gigantes en un salón muy grande, lo ideal es que se desarrolle naturalmente en un jardín cerca de la costa.

Palmera de Canarias (Phoenix Canariensis)
La Palma Fénix o Palma Canaria. Llegamos por fin a la palmera endémica de las Islas Canarias.
Es una palmera muy alta que crece recta hasta los 30 metros, teniendo una copa muy densa de hojas. Todo esto en su hábitat natural, claro.
Cuando la Palma Canaria es pequeña, joven, es el momento de usarla para decorar el interior de nuestro hogar. Siempre debe tener buena ventilación y luminosidad.
Tendremos que trasplantar una vez al año nuestra palmera en el salón, para que decorar tu hogar con plantas cada vez sea más divertido.

Cuidados básicos en tu hogar
Temperatura
Luz
¿Éstas pensando en colocar tu palmera en un rincón con poca luz? ¡Estás de suerte!.
No tiene una demanda de luz muy alta. Al no necesitar de una iluminación en exceso, cualquier emplazamiento de tu hogar, será casi perfecto.
¡OJO! La luz solar directa puede provocar quemaduras en sus hojas, por ello lo adecuado es colocarla a la semi sombra.
Algo perfecto sería encontrar la ubicación en tu hogar, que combine una luz directa del sol al día de poco tiempo con una sombra bien iluminada. Esta mezcla hará que tu palmera crezca mas rápidamente.

Riego
Hay varias dudas que surgen con respecto al riego, ¿Cuántas veces se riega una palmera? ¿Qué hacer cuando se seca una palmera? ¿Cómo saber si una palmera se está secando?
Como ya venimos hablando en este post, los cuidados son muy sencillos de todas estas planta de interior. En cuanto al riego, la tendencia no cambia. Siempre deberá ser moderado prestando mucha atención a la humedad del sustrato entre riegos, siempre seco entre ellos.
En los meses de primavera, y sobre todo en verano, rociar sus hojas conservará la palmera hidratada. Esto evitará que la palmera se seque.
En cuanto observemos que las hojas empiezan a ponerse amarillas, e incluso marrones desd las puntas, es señal inequívoca de falta de riego.
Sustrato
¿Cómo se trasplanta una palmera?
Si te estas preguntando qué tipo de tierra necesita una palmera de salón, sin duda la respuesta es un sustrato fértil con un muy buen drenaje.
El sustrato debe ser denso y compacto. La turba negra nos ayudará en gran medida gracias a que es un importante estimulador del crecimiento. No hay que olvidarse de mezclarlo con perlita para un correcto drenaje.
Durante la primera es es la mejor época para trasplantar una palmera. Al no tener un sistema jerárquico de raíces, las palmeras son fáciles de trasplantar. Una vez acondicionada nuestra maceta con su drenaje en el fondo y un excelente sustrato, debes prestar atención y eliminar cualquier raíz seca que nos encontremos.
Abono
Simplemente durante la primavera y verano abonar periódicamente (cada dos semanas) para activar su desarrollo. Utilizando un abono específico para palmeras y no en exceso, conseguirás una bonita Palmera de Salón para decorar tu hogar.
Toxicidad
No es una planta catalogada como tóxica o peligrosa, tanto para nosotros como para nuestras mascotas.

Hasta aquí todo lo que necesitas saber para decorar tu casa con La Palmera de Salón, los cuidados y tipos de esta planta, si aún te has quedado con alguna duda, no dudes en dejarnos un comentario en nuestra web e intentaremos ayudarte.