La planta paraguas es conocida por su exquisito estilo de ocho radios y sus singulares marcas en las hojas. Es la variedad más pequeña del árbol paraguas y es fácil de cuidar. Debido a su calidad de bajo mantenimiento, la gente tiende a usar métodos incorrectos para cultivarla al aire libre, dañando la planta. El dilema más común es una ubicación adecuada y si se puede colocar en el exterior o no. Bueno, ya hemos hecho la investigación por ti.
La planta paraguas, también conocida como árbol paraguas enano, puede ser una planta de interior y exterior. Puede adaptarse rápidamente a su entorno, pero se dice que florece más si se coloca al aire libre. Los países tropicales pueden cultivar plantas paraguas durante todo el año, pero si no reside en estas áreas, debe asegurarse de que se cumplan las condiciones óptimas de crecimiento para que prospere.
- Exposición a la luz solar
- Temperatura y humedad
- Agua
- Suelo bien drenado y Fertilizantes
- Área de espacio amplio
Ahora que está familiarizado con los conceptos básicos del cultivo de plantas paraguas, siga leyendo este artículo mientras explicamos la respuesta anterior. Hablaremos de temas y preguntas frecuentes que te orientarán con el cuidado y tratamiento adecuado para la planta.
Cuidar una planta paraguas
Umbrella Plant crece rápido y, con el cuidado adecuado, fácilmente puede ser la más alta de todas tus plantas. Como se mencionó anteriormente, es fácil de cuidar, pero hay pocas diferencias entre el cuidado de la planta de árbol enano de interior y exterior.
Exposición a la luz solar
Las plantas de paraguas crecen mejor en una sombra clara, lo que significa que pueden colocarse bajo la luz solar directa pero requieren sombra por la tarde. El sol directo durante todo el día puede resultar en hojas amarillentas y quemadas. Si prefieres cultivarla en interiores, colócala en una habitación orientada al norte donde recibirá las horas estándar de luz que necesita.
Es común que un lado de la planta luzca mejor que el otro. Si esto sucede, gire la parte menos desarrollada hacia el sol para aumentar la exposición. Las plantas paraguas se adaptan rápidamente a sus condiciones de vida, lo que puede retrasar el crecimiento, pero siguen siendo saludables.
Temperatura y humedad
La humedad no es un gran problema para esta planta. El nivel de humedad en su área será suficiente; sin embargo, se recomienda rociar las hojas de vez en cuando si vive en lugares áridos.
Los climas tropicales o aquellos que viven en las zonas USDA 10 y 11 pueden cultivar plantas paraguas durante todo el año. Su contraparte interior se beneficiará en habitaciones con temperaturas de 55F a 75F para obtener el mejor follaje. Saber el tipo de árbol paraguas que tiene es mejor porque las variantes de hojas completamente verdes prefieren el más frío, mientras que los tipos decorativos prefieren el extremo medio al más cálido.
Agua
La planta paraguas para exteriores e interiores sigue la misma regla de riego; Riegue bien pero deje que se seque antes de volver a regar. Mantenga la tierra húmeda durante la temporada de crecimiento, pero disminúyala cuando llegue el invierno. Es más tolerante con la falta de riego que con el exceso de agua; Vacíe los platitos de las ollas por el exceso de agua para evitar los “pies mojados”.
Suelo bien drenado y fertilizantes
Un suelo bien drenado es un requisito común para el cultivo de muchos tipos de plantas. Es esencial que el área de plantación al aire libre no se inunde rápidamente y no esté constantemente mojada; de lo contrario, la raíz se pudrirá. Dado que las plantas paraguas se alimentan mucho, deje una capa gruesa de compost de vez en cuando, especialmente durante la primavera.
Use una maceta a base de musgo de turba como hogar para su planta doméstica. Si no está disponible, use macetas o recipientes con orificios de drenaje eficientes. Trasplanta cada primavera o cuando notes que las raíces se asoman por los baches o las grietas. Para un crecimiento más rápido, alimente su planta doméstica con fertilizante estándar diluido.
Área de espacio amplio
Se sabe que las plantas crecen en relación con el tamaño en el que viven. Esto significa que si es una planta grande alojada en una maceta pequeña, no crecerá hasta el tamaño estándar y viceversa. El árbol paraguas enano puede crecer de 26 a 30 pies de altura si se planta en el exterior, pero se limita a 8 a 10 pies si se coloca en el interior. Esto puede parecer una figura prominente para una planta enana, pero un árbol paraguas nativo puede alcanzar los 50 pies, especialmente en su hábitat natural.
Dale un amplio espacio o una maceta grande y profunda para que crezcan las raíces. Trasplanta y reubica cada primavera o cuando creas que ha superado su hogar. También puede restringir su altura y crecimiento reduciendo la frecuencia de trasplante. Esta planta puede ser bastante pesada en la parte superior y puede necesitar una estaca para sostener el tallo y evitar que se doble.
Problemas comunes de las plantas paraguas y cómo tratarlos
Puede encontrar problemas que afectarán la apariencia y el crecimiento de su planta de paraguas. Puede ser en forma de plagas o enfermedades que pueden infectar a otras plantas. Lo mejor es familiarizarse con estas cosas para evitar que se propaguen por todo el jardín.
Raíz podrida
Esto ocurre cuando su planta recibe demasiada agua o está constantemente expuesta a mucha humedad. Puede evitar esto fácilmente asegurándose de que la maceta tenga un orificio de drenaje y que el área de la planta exterior no se inunde fácilmente. En caso de que una raíz se pudriera, corta inmediatamente el área infectada y trasplanta la planta.
Manchas foliares fúngicas y bacterianas
Una planta infectada mostrará manchas negras y marrones en las hojas y eventualmente morirá. Las manchas de hongos en las hojas son contagiosas y pueden propagarse a las plantas cercanas. Tan pronto como note este síntoma, retire las hojas infectadas y deséchelas lejos de la vegetación para evitar que se propaguen.
Las manchas foliares bacterianas se tratan de la misma manera que las manchas foliares fúngicas. Debe ser atendido y desechado inmediatamente. La única diferencia entre los dos es que las manchas bacterianas muestran manchas amarillas en lugar de marrones y negras.
Plagas
Si nota telarañas en forma de araña alrededor del tallo y sobre o debajo de las hojas, puede apostar que los ácaros araña son los culpables. Limpie las correas y aplique una capa delgada de aceite hortícola diluido a la planta. Repita ambos pasos según sea necesario hasta que los ácaros desaparezcan.
Otro sospechoso habitual de las plagas de las plantas de paraguas son los áfidos. Estas plagas dejan depósitos pegajosos blancos por toda la planta. Trátelo con un pesticida de amplio espectro y eleve el nivel de humedad para evitar que regrese.
Hollín o Moho
El moho polvoriento gris o negro que cubre las superficies de las hojas dificultará la exposición al sol. Limpie las hojas con un paño limpio y húmedo y esté atento a la infestación de pulgones, ya que puede desencadenar el problema.
hojas cayendo
Las hojas caídas pueden deberse al riego, problemas de temperatura o incluso ambos. Las hojas secas y flácidas caracterizan las plantas sumergidas y los tallos doblados en contraste con el riego excesivo, en el que la hoja se desprende y cae. También puede notar que parte de la planta está muerta y las raíces son negras o marrones.
Si se exponen regularmente a temperaturas frías, las plantas paraguas también mostrarán hojas caídas y descoloridas. También puede notar la lentitud o la falta de crecimiento.
Preguntas frecuentes
Cómo propagar plantas paraguas
Puede cultivar rápidamente una nueva planta de paraguas utilizando la existente. Para plántulas saludables, haga la propagación durante la primavera o la temporada de crecimiento.
Cortando
- Cortar un tallo nuevo o la parte que está en contacto directo con la tierra
- Sumerge el extremo en la hormona de enraizamiento.
- Plantarlo en suelo húmedo lejos de la luz solar directa.
- Cubra todo el tallo con una bolsa de plástico suelta para aumentar la humedad
Por capas de aire
Air Layering es casi similar al método de corte, pero en lugar de que las raíces crezcan en el suelo, crecerá una de la planta misma.
- Herir el tallo raspando la piel exterior hasta que la capa interior quede expuesta
- Aplique hormona de enraizamiento en el área expuesta
- Envuélvalo con una gasa húmeda o musgo sphagnum
- Cubra la envoltura con plástico para retener la humedad.
- Desenvuelve el plástico cuando notes que crecen raíces.
- Corta el tallo desde la base donde está creciendo la nueva raíz.
- plantarlo
¿Son venenosas las plantas paraguas?
Las plantas paraguas contienen oxalato de calcio, que es muy dañino para el cuerpo. Es extremadamente fatal cuando se digiere, especialmente para mascotas y niños.
Llama a los servicios de emergencia o corre al hospital más cercano si esto sucede. Los signos de intoxicación por oxalato de calcio son:
- hinchazón de lengua y labios
- babeando
- Diarrea
- Arritmia cardiaca
Mantenga sus plantas de paraguas fuera del alcance de los niños y las mascotas. Colóquelo en lo alto del suelo o cultívelo afuera.
Conclusión
La planta Umbrella es perfecta para principiantes; no requiere monitoreo las 24 horas y sobrevivirá en casi cualquier entorno. Aparte de su atributo de bajo mantenimiento, puede ayudar a mejorar la calidad del aire . Esta planta no es conocida por florecer, pero otras variantes aún producen flores de colores vibrantes. Pero, incluso por sí solo, sigue siendo hermoso y una gran adición a su follaje.
También puede consultar estos artículos relacionados, ya que pueden contener información útil para sus proyectos de jardinería.
15 mejores arbustos de flores de crecimiento rápido para sombra