Las plantas pueden ser muy particulares acerca de las condiciones en las que crecen. Si vive en la zona 5 y tiene un lugar soleado para su jardín, es posible que se pregunte a qué plantas perennes les gusta crecer a pleno sol. Hemos investigado para traerte algunas opciones.
A innumerables plantas perennes les va bien e incluso prefieren pleno sol. Aquí hay diez ejemplos:
- tulipanes
- espuela de caballero
- equináceas moradas
- bálsamo de abeja
- peonía
- lirios
- lavanda
- jacintos
- salvia
- malva loca
Si bien algunas de estas plantas perennes son bien conocidas, es posible que no esté tan familiarizado con otras. Describiremos cada una de estas plantas y le daremos información sobre cómo cultivarlas con éxito.
Plantas perennes que disfrutan de pleno sol
Si bien cada una de estas plantas perennes disfruta de pleno sol, a muchas les va muy bien con sol parcial. Una cosa que todos tienen en común es que requieren un suelo bien drenado.
1. tulipanes
Debido a que los tulipanes vienen en varios colores, hacen hermosas adiciones a los jardines de rocas o flores. También puede cosecharlos y exhibirlos dentro de su hogar.
Plantación y cuidado
Los bulbos de tulipán se deben plantar en otoño para que florezcan en primavera. Si escalona los tiempos de siembra, puede disfrutar de nuevas flores durante toda la primavera. Los bulbos se deben plantar en grupos de diez o más para que se vean más hermosos cuando florezcan.
Miracle-Gro aconseja que los tulipanes se rieguen una vez a la semana durante el primer mes. No se deben volver a regar hasta que florezcan en primavera.
Consideraciones
El Almanaque advierte que la vida silvestre como los conejos y las ardillas disfrutan de los tulipanes, así que asegúrese de tomar medidas preventivas para mantener a los animales alejados de sus flores.
Aprenda dónde comprar sus bulbos de tulipán en línea consultando ” ¿Dónde comprar bulbos de tulipán? [Las 40 mejores tiendas en línea] “.
2. espuela de caballero
Hay más de 300 especies de delphinium, pero solo las de los grupos elatum y belladonna son perennes. Las plantas de Delphinium atraen abejas, colibríes y mariposas, lo que las convierte en una buena opción para los jardines de polinizadores.
Plantación y cuidado
Las plantas de Delphinium deben plantarse en primavera y florecerán en verano y otoño. Debido a que algunas variedades crecen hasta seis pies de altura, a menudo necesitan soportes instalados a principios de la primavera cuando alcanzan una altura de doce pulgadas.
Consideraciones
Delphinium es altamente tóxico para los animales y los humanos. Evite plantarlos si tiene niños pequeños, mascotas o animales de pastoreo en su propiedad.
Eche un vistazo a ” Cuándo trasplantar espuelas de caballero [y cómo hacerlo] ” para aprender sobre el trasplante de espuelas de caballero.
3. Equináceas moradas
También conocidas como equinácea, estas plantas son comestibles y se usan a menudo en remedios medicinales. También atraen abejas y otros polinizadores, por lo que son plantas útiles para tener en tu jardín.
Plantación y cuidado
Riegue las equináceas moradas diariamente cuando se plantan y luego una vez por semana. Si bien deben regarse con regularidad, son tolerantes a la sequía y no les va bien en áreas húmedas o muy lluviosas. Las equináceas moradas tolerarán la sombra parcial pero no crecerán tan bien como a pleno sol.
Consideraciones
Estas plantas atraen insectos como escarabajos japoneses, pulgones y chicharritas. Considere aplicar pesticidas seguros para el jardín para mantenerlos libres de plagas.
4. Bálsamo de abeja
Algunas personas pueden conocer mejor el bálsamo de abeja que la bergamota silvestre. Como sugiere su nombre de abeja, las abejas y otros polinizadores disfrutan de esta planta, por lo que le va bien en un polinizador o jardín de mariposas.
Plantación y cuidado
Plante bálsamo de abeja en primavera u otoño, y asegúrese de regarlo cuando lo plante. Las floraciones ocurren a mediados o finales del verano. Las plantas de bálsamo de abeja deben dividirse y volver a plantarse cada 2-3 años en la primavera.
Consideraciones
El bálsamo de abeja necesita una buena circulación de aire para evitar que crezca el moho. Si nota moho en sus plantas, riéguelas con menos frecuencia.
5. peonía
Las peonías vienen en varios tipos y colores, por lo que puedes elegir las perfectas para el look que intentas lograr. Mucha gente disfruta plantándolos a lo largo de las aceras; incluso puedes cosechar algunos para decorar tu hogar.
Plantación y cuidado
El otoño es el mejor momento para plantar peonías, y florecerán a fines de la primavera o principios del verano. Las peonías son fáciles de cuidar pero requieren ciertas condiciones para prosperar.
No se trasplantan bien, así que si necesita moverlos, asegúrese de hacerlo en el otoño cuando la planta está inactiva. Dado que las peonías son muy pesadas después de florecer, necesitan protección contra los vientos fuertes, pero disfrutan de pleno sol, por lo que no se pueden plantar demasiado cerca de árboles o arbustos que les darán demasiada sombra.
Consideraciones
Dado que las hormigas disfrutan del néctar de peonía, se sentirán atraídas por sus plantas. No son plagas y no causarán ningún daño a sus peonías. Sin embargo, plante las peonías lejos de su casa, para que las hormigas no entren y se conviertan en plagas domésticas.
6. lirio
Si bien hay muchas variedades de lirios, los lirios asiáticos y orientales son las variedades perennes más populares. Son conocidas por su fragancia más fuerte y se ven hermosas al aire libre en jardines y en interiores como flores cortadas.
Plantación y cuidado
Los lirios deben plantarse en otoño, unas cuatro semanas antes de la primera helada. Si vives en un área con inviernos duros, puedes plantarlos en primavera. Mezcle variedades con diferentes tiempos de floración para obtener flores continuas desde principios de verano hasta el otoño.
Riégalos libremente mientras crecen, luego mantenlos húmedos pero no demasiado mojados. Les gusta crecer en mantillo y prefieren suelos ácidos a neutros. Como todas las plantas perennes, el suelo debe tener un buen drenaje.
Consideraciones
Los lirios son susceptibles al moho gris. Asegúrese de no abarrotarlos para que el aire pueda circular a su alrededor. Los lirios también atraen animales salvajes como ciervos, conejos y marmotas. Considere proteger sus plantas de lirio con redes o cercas para evitar que se las coman.
7. Lavanda
Debido a que hay tantas formas de usar la lavanda, será útil tanto en tu jardín como después de la cosecha. Muchos usan la lavanda para la aromaterapia, los beneficios para la salud y el cuidado casero de la piel y el cuerpo.
Plantación y cuidado
Plante lavanda en la primavera después de que haya pasado la amenaza de heladas en su área. Es más fácil cultivar lavanda a partir de una planta joven que a partir de una semilla, por lo que es posible que desee comprar plantas preestablecidas en su vivero o centro de jardinería local.
La lavanda debe regarse una o dos veces por semana hasta que se establezca. Luego, puedes reducir el riego a cada 2 o 3 semanas hasta que comiencen a formarse los brotes. Vuelva a regar una o dos veces por semana después de que se formen los brotes hasta que esté listo para cosecharla.
Consideraciones
La lavanda puede ser víctima de varios hongos, bacterias y plagas. Mantenga sus plantas en buen estado y elimine las plantas enfermas o infestadas lo antes posible para evitar la propagación. Plantar la lavanda en mantillo puede ayudar a mantener las malas hierbas al mínimo.
8. Jacinto
Los jacintos vienen en varios colores y se les llama “perfume de la naturaleza” debido a su increíble fragancia. Al igual que algunas de las otras flores de nuestra lista, los jacintos son hermosos en el jardín y se pueden cosechar como flores cortadas para interiores.
Plantación y cuidado
El primer año que plante estos, los bulbos deben plantarse en el otoño. Cada otoño subsiguiente, retire los bulbos viejos más allá de su mejor momento y siembre bulbos nuevos. Las flores aparecerán a mediados de la primavera. Para lograr el mejor aspecto, plante los bulbos en grupos de 5 a 9.
Consideraciones
Los jacintos necesitan un período de temperaturas frías para prosperar. Si su área no recibe al menos 12 a 14 semanas de temperaturas de 40 a 45 grados, los jacintos no son las plantas perennes adecuadas para agregar a su jardín.
9. Salvia
Es posible que no esté familiarizado con la salvia, pero puede saber un poco sobre la salvia, la familia de la que proviene la salvia. La salvia común que puede usar en las recetas es una de las 900 especies diferentes de salvia. Además de los usos en la cocina de algunos tipos de salvia, también atrae mariposas, por lo que es un complemento perfecto para su jardín de polinizadores.
Plantación y cuidado
Plante su salvia en la primavera después de que haya pasado el peligro de las heladas. La salvia crece bien en cualquier suelo, siempre que drene bien. Estas plantas son tolerantes a la sequía y no requieren mucha agua. Lo mejor es regarlas lo menos posible para evitar que se pudran las raíces.
Consideraciones
Las plantas de salvia disuaden a los ciervos y conejos, por lo que plantarlas en su jardín es una manera hermosa de proteger cualquier planta que atraiga a la vida silvestre.
10. malvarrosa
Las flores de Hollyhock tienen un encanto antiguo que puede devolverte a los recuerdos de tu infancia. Vienen en varios colores, por lo que puede agregar fácilmente estas flores nostálgicas y elegantes a cualquier estilo de jardín.
Plantación y cuidado
Plante sus semillas de malvarrosa una semana antes de la última helada de su área, y podrá disfrutar de sus flores desde junio hasta agosto. Si bien la malvarrosa es tolerante a la sequía, es ideal regarla regularmente, evitando su follaje al regar. Presta mucha atención a medida que comienzan a crecer. Es posible que necesiten soporte adicional debido a su altura.
Consideraciones
Tenga cuidado al manipular sus plantas de malvarrosa. Las diminutas fibras que cubren sus tallos y hojas pueden causar irritación en la piel.
Hollyhock es propenso a una infección por hongos llamada óxido de malvarrosa. Retira las partes de la planta que tengan roya de malvarrosa, para que no se propague. Notará manchas amarillas en las hojas como el primer signo de esta infección. A medida que avanza, se formarán protuberancias de color marrón en la parte inferior de las hojas.
Resumen
Si vive en la zona de jardinería 5, tiene una amplia variedad de plantas perennes que prosperarán en su jardín. Siga las instrucciones y sugerencias de plantación para ayudarlo a crear el jardín de sus sueños.